sábado, 18 de enero de 2020

Dijo Cecilia Pisos de No me tomés a la chacota

Dijo Cecilia Pisos 
Es una tierna historia de amistad entre dos primos: narra el clásico verano de vacaciones de ambos en el pueblo donde vive uno de ellos, Marcos, visitado por el "citadino", Damián. El verano, un tiempo en el que parece que no pasa nada más que el tiempo, sobre todo en un pueblo tranquilo del interior, será, merced a las historias de una tendera y vecina, Ña Chacota, un tiempo de "barbas en remojo", de resignificación de las experiencias amargas pasadas para Damián, el chico de la ciudad. Es que esas historias, que se van desgranando a partir de situaciones, objetos, palabras y frases del habla cotidiana, van hasta la raíz de las mismas, su etimología, y sin que Damián se dé cuenta, también llegan hasta lo profundo de su preocupación, impregnan su subjetividad y lo "arman" para volver y hacer frente a la situación de acoso que sufría y que parecía irreversible.


Esta bella idea, la de encontrar razones, argumentos, herramientas en las historias, que nos permitan modificar nuestras vidas, además de ser preciosa (en todo sentido) está expresada a nivel narrativo con gran originalidad por la autora. Las historias intercaladas, variadas, interesantes, "vienen siempre a cuento" en el momento justo y logran anudarse con precisión de relojería en el desenlace, en que una tras otra, como fichas de rompecabezas, encuentran el lugar exacto para "intervenir" positivamente el otro nivel narrativo del libro, nada menos que la vida de Damián y, de seguro, dejar pensando al lector.


Cecilia Pisos




No hay comentarios.:

Publicar un comentario